Artesanas de esperanza
Nuestro mundo está en un momento histórico paradójico. Contiene nuevas posibilidades pero también está forjado por la inequidad, el sufrimiento y la violencia. Somos ciudadanas de un mundo roto y bendecido. Sentimos profundamente el grito de los pobres y el dolor de la tierra.
Deseamos participar en el cuidado de “nuestra casa común” trabajando contra las injusticias, construyendo interrelaciones pacíficas y protegiendo la tierra.
El compromiso con JPIC (Justicia, Paz e Integridad de la Creación) nos exige ser artesanas de esperanza en nuestro mundo roto y bendecido en el contexto donde nos encontremos y prestemos nuestro servicio, con confianza en el Espíritu Creador, que va transformando el mundo.
Ser artesanas de esperanza en nuestro mundo roto y bendecido, 2019
Educación Popular
La Educación Popular es nuestro modo de ser educadoras y educadores en ARU. La Educación Popular es una corriente político-educativa, una concepción metodológica dialéctica, construida histórica y contextualmente en Latinoamérica. Una identidad propia, marcada por una realidad histórica y sociopolítica.
Paulo Freire habla de una educación liberadora, educación para la libertad, educación concientizadora, educación dialogal. Educación que parte desde la gente, desde el diálogo y los procesos participativos. Se parte de la práctica de la persona y no de las prácticas de realidades ajenas. Es una educación que construye conciencia, sujetos, protagonismo social y político, una concepción que busca transformar el contexto en el que vivimos desde una práctica liberadora.
“Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para comprobar; comprobando intervengo; interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad."
Paulo Freire
Justicia Paz e Integridad de la Creación
“Sentimos profundamente el grito de los pobres y el dolor de la tierra. Deseamos participar en el cuidado de “nuestra casa común” – trabajando contra las injusticias, construyendo relaciones pacíficas, y protegiendo la tierra.
El compromiso con la JPIC nos exige ser artesanas de esperanza en nuestro mundo roto y bendecido en el contexto donde nos encontremos, y prestemos nuestro servicio con confianza en el Espíritu Creador que va transformando el mundo.”
Ser artesanas de esperanza en nuestro mundo roto y bendecido, 2019
Mujeres
Acompañamos a mujeres en el andar de la vida; compartimos con ellas, aprendiendo y creciendo juntas. Intentamos descubrir que el llamado y el deseo de ser felices ¡es para todas!
Nos ilumina el texto del Evangelio Lucas 13,11-13: “La Mujer encorvada”. Nos muestra que en medio de las dificultades de la vida, de todo aquello que nos ha encorvado, estamos invitadas a desplegar y entregar nuestros dones, aún los ocultos o desconocidos por nosotras mismas y por los demás.
Con todo lo que fue y es nuestra historia, podemos decidir cómo vivir ahora. Podemos levantarnos en movimiento hacia una mayor plenitud, haciendo que aflore el canto, la alegría, la danza, lo más genuino que hay en cada una, lo que nos permite ampliar el horizonte, desplegar nuestra vida y ofrecer nuestro don.
Que esta experiencia nos haga posible sentir que caminamos con Jesús, quien nos sostiene, ama y anima, y que caminamos con otras, no solas.